Pierce, un joven sin ambiciones, ayuda en el negocio familiar y deambula por el barrio, su desorientación vital desaparece cuando su mejor amigo sale de la prisión y su hermano le pide que sea el padrino de su boda. Esta historia que navega entre la tragedia y la comedia, se sitúa a South Central, un barrio marginal de Los Angeles, donde en 1983, Charles Burnett decide establecer su motor fílmico y convertir sus conocimientos y experiencias en películas independientes. La naturalidad de los personajes, la mayoría no actores o actores amateurs, aporta una inmediatez y una realidad a la estética y narrativa del film que nos transporta automáticamente a un paisaje urbano y a una forma de vivir.
Estamos ante un film marginado por la industria que ha conseguido salir a la luz gracias a una productora que compró los derechos. El 2008 fue por fin estrenada y el director pudo mostrar el film de la forma que le hubiera gustado veinticinco años antes. Que este año se proyecte en el festival es justicia poética por un cineasta que no ha tenido la suerte de cara a pesar de tener el talento necesario y una historia a explicar. Este film que hubiera podido suponer su consolidación como estrella emergente, lo marcó como un autor a los márgenes y lo construyó como uno de los cineastas independientes que nunca fue acogido para Hollywood.
Previamente se proyectará el cortometraje The Horse
Título original: My Brother’s Wedding Año: 1983 Duración: 80 min País: Estados Unidos Dirección: Charles Burnett Guión: Charles Burnett Dirección Fotografía: Charles Burnett Reparto: Everett Silas, Jessie Holmes, Gaye Shannon-Burnett Género: Drama Idioma: VOSE Contacto: Milestone