War Pony

Bill, de 23 años, y Matho, de 12, son dos jóvenes indios Oglala Lakota nacidos y criados en la reserva de Pine Ridge, en Nebraska, uno de los lugares más pobres de Norteamérica. Pese a que la tasa del paro roza el 90% y el alcoholismo afecta al 80% de sus habitantes, estos dos adolescentes intentan divertirse, enamorarse y ganarse la vida en un mundo que les da la espalda.

 

La actriz Riley Keough (Zola), nieta del rey del rock’n’roll, Elvis Presley, ganó la cámara de oro a la mejor ópera prima en el Festival de Cannes por su mirada, sin prejuicio ni florituras, a una realidad invisible para la mayoría de norte-americanos: La de los jóvenes descendientes de nativos americanos que sobreviven a duras penas en un entorno de lo más hostil.

 

Keough aporta luz a la oscuridad y apoyada en las soberbias interpretaciones de los debutantes Jojo Bapteise Whiting (Bill) y LaDainian Crazy Thunder (Matho), presenta dos adolescentes que, pese al duro contexto en el que viven, también quieren evadirse, construir relaciones estables y labrarse un futuro, sea dentro o fuera de esa reserva a la que parece que están condenados.

 

La fotografía naturalista contrasta con la belleza de algunos momentos oníricos, y Keough se erige como una directora con voz y personalidad propia; una artista que ha sabido estudiar minuciosamente las posibilidades que ofrece el indie y aplicarlas a su ópera prima. Sin duda, una de las películas con más verdad y enjundia del festival.

Ficha

Título original: War Pony
Año: 2022
Duración: 115′
País: Estados Unidos, Reino Unido
Dirección: Gina Gammell, Riley Keough
Guion: Franklin Sioux Bob, Bill Reddy,Gina Gammell
Reparto: Iona Red Bear, Ta-Yamni Long Black Cat, Wilma Colhof
Dirección Fotografía: David Gallego
Género: Drama
Subtítulos: Subtitula’m
Contacto: Protagonist Pictures

Otros festivales y premios

2022: Festival de Cannes – Cámara de oro
2022: Festival de Valladolid – Mejor película (Punto de encuentro)
2022: Festival de Deauville – Premio del jurado y revelación