El “Cagalera” y el “Moloteco” son dos chicos que viven en un barrio marginal de Ciudad de México. Sueñan con viajar bien lejos y ver el mar. Por ello, debido a las pocas posibilidades laborales de que gozan, ahorran con pequeños robos. Con familias desestructuradas y un ambiente de violencia latente a su alrededor, la posibilidad real de cambiar de vida les llega con un negocio, en el que para empezar deberán invertir primero una suma importante de dinero. Sin más opción para conseguirlo que delinquir, deciden secuestrar al hijo de uno de los hombres más peligrosos del barrio, con el que tienen una relación muy complicada. El secuestro será solo el primer paso hacia una espiral de destrucción y marginalidad, que probablemente ya no tendrá vuelta atrás.
Doce años después de su debut en la dirección con Déficit, el actor Gael García Bernal rueda su segunda película de ficción. Tomando como nombre para el título el gentilicio de los habitantes de San Gregorio de Atlapulco en Xochimilco, Chicuarotes nos adentra en el mundo criminal y marginal de Ciudad de México y lo hace mezclando géneros como el drama, la comedia y el thriller, siempre con la personal mirada a la que nos tiene acostumbrados el cine mexicano con ecos de Buñuel y sus características gotas de realismo mágico. Con un reparto en el que se combinan actores principiantes llenos de energía con pesos pesados como Dolores Heredia o Daniel Giménez Cacho, Gael García Bernal nos muestra una realidad y un paisaje, mientras nos distrae con una trama llena de aventuras y giros dramáticos. Después de su paso por los festivales de Cannes, Toronto y San Sebastián, Chicuarotes podrá ser disfrutada por el público de Americana.
2019: Festival de Cannes
2019: Festival de San Sebastián
Título original: Chicuarotes Año: 2019 Duración: 96 min País: México Dirección: Gael García Bernal Guión: Augusto Mendoza Dirección Fotografía: Juan Pablo Ramírez Música: Leonardo Heiblum, Jacobo Lieberman Reparto: Benny Emmanuel, Gabriel Carbajal, Leidi Gutiérrez Género: Drama Idioma: VO Contacto: Cinemaran