Rocky Braat no tiene la estabilidad emocional que necesita. Siempre ha querido formar una familia, quizás porque la suya de tan desestructurada es casi inexistente y vive con su amigo del alma, Steve. Buscando encontrarse a sí mismo, comienza un viaje por la India sin destino concreto. Una vez allí, el azar le hará cruzarse con un orfanato de niños con SIDA y su vida cambiará radicalmente. Enganchado a sus afectos, sintiéndose útil y pleno por una vez en su vida, Rocky luchará para sacar a los niños adelante. Pero la pobreza y la enfermedad que sufren harán que la situación sea cruda y desesperada en muchos momentos. Una película dura y tierna que nos acerca a aquellos que sin haberlo planificado destinan su vida a ayudar a los demás.
Steve Hoover, el amigo de Rocky Braat, de alguna manera se ve obligado a rodar una película, al ir a visitar a su amigo a la India, que nunca habría planificado por sí mismo. Nos muestra con crudeza y ternura todo lo que ocurre entre su amigo y los niños enfermos, su lucha diaria, sus miedos, sus intensas emociones, sus dependencias, la muerte y sobre todo la vida. Así, Blood Brother resulta un intenso y emotivo documento que ha sido capaz de conmover tanto al jurado como al público de algunos de los prestigiosos festivales por donde ha pasado, como en Sundance, donde ambos la galardonaron. Y en este caso la historia continúa tras la película. Rocky Braat sigue en la India y por las redes sociales podemos seguir su lucha diaria y sus avances. Cine necesario.
Gran Premio del Jurado al Mejor Documental y Premio del público en el Festival de Sundance 2013.
Premio del público en el Atlanta Film Fest 2013
Mejor documental en el Milano Film Fest 2013
Título original: Blood Brother
Año: 2013
Duración: 92 min
País: Estados Unidos
Dirección: Steve Hoover
Guión: Phinehas Hodges, Steve Hoover, Tyson VanSkiver
Dirección Fotografía: John Pope
Género: Documental
Idioma: Inglés
Web oficial
Facebook
Subtítulos: Roco Films
Contacto: Roco Films