Desde 2016, en Chechenia desaparecen personas debido a su condición sexual. Su líder Ramzan Kadyrov, con el consentimiento de un Vladimir Putin que mira hacia otro lado, arremete contra el colectivo LGBTQ de forma despiadada. En su persecución detiene y tortura a personas por su condición sexual. Algunos desaparecen y no se sabe más de ellos. A otros se les deja vivir, con las secuelas de las torturas y el miedo a recibir represalias, tanto para ellos como para sus desprotegidas y asustadas familias. Ante la dificultad de sobrevivir y de denunciar el genocidio, un grupo de activistas se dedica a intentar sacar gente del país. Pero a sus peripecias, en que arriesgan la vida, quieren añadir una posible solución para su colectivo, que debe pasar irremediablemente por la denuncia en primera persona de alguna víctima superviviente, con el riesgo que ello conllevará para dicha persona y su familia.

 

Es imposible ver el documental Welcome to Chechnya sin estremecerse. La “limpieza de sangre” que promueve su líder, se asemeja a periodos del pasado que nos cuesta creer que se sigan repitiendo en el mundo, todavía más en Europa. La película sirve de denuncia pero también de retrato vital de unos héroes muy a su pesar, unos supervivientes que deciden luchar contra la injusticia y la opresión que les ha tocado vivir y que les puede llevar a la muerte. Sin más. Por su condición sexual. Narrado y rodado en nerviosa y tensa primera persona, nos emocionamos con ellos y sufrimos con la posibilidad de que no consigan su objetivo. Absolutamente necesario, el film ganador de importantes premios en festivales como Berlín o Sundance, aterriza en Americana para concienciarnos del camino que queda por recorrer, en especial en algunos países, para que el colectivo LGBTQ pueda vivir tranquilo.

Círculo de Bellas Artes - 13/03 - 16:00 - Entradas

También te puede interesar

Ficha

Título original: Welcome to Chechnya
Año: 2020
Duración: 107′
País: USA
Dirección: David France
Guion: David France, Tyler H. Walk
Dirección Fotografía: Askold Kurov, Derek Wiesehahn
Género: Documental
Subtítulos: Flamingo Films
Contacto: Flamingo Films

Otros festivales y premios

2021: Shortlist Oscar – Documental y Efectos visuales

2020: Berlinale – Premio del público (Panorama) y premio Amnistia internacional
2020: Hot Docs – Premio del público
2020: Festival de Sundance – Mejor montaje