
01 Mar Jurats 2022
Tres son los jurados que este año decidirán el palmarés de la novena edición del festival.
Jurado de la crítica ACCEC
Como ya es habitual, el jurado de la crítica ACCEC decidirá la mejor película de la sección Tops. El jurado está formado por:

Ylenia Cañadas
Bióloga Molecular de profesión y cinéfila por naturaleza. Ha ejercido como jefa de comunicación y programadora del Fantboi y también del Craft Film Fest. Actualmente se encuentra trabajando en un nuevo proyecto cinéfilo centrado en la cultura nórdica. Es directora de la sección Mutaciones Cinéfilas de El Cinefil, miembro de la ACCEC y trabaja en un cine de Barcelona. Ha sido Jurado Joven en el Festival de Sitges, de la crítica en el BCN Film Festival, TerrorMolins, Sant Cugat Fantástico, TaShort Fest, Alternativa y Sabadell Film Festival, entre otros.

Júlia Gaitano
Julia Gaitano (Barcelona, 1997) es montadora y crítica audiovisual. Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Pompeu Fabra y en Música por el Conservatorio de Barcelona. Colabora en distintas revistas online de crítica cinematográfica como El Antepenúltimo Mohicano, Otros Cines Europa y Revista Mutaciones. También se puede leer en el Diari de Barcelona. Como montadora, sus piezas se han podido ver en certámenes como el Festival de Málaga, el Festival Internacional de Cine de Menorca, el Manlleu Film Festival o el Micheaux Film Festival de Los Ángeles, entre otros.

Jorge Oter
Jorge Oter es doctor en teoría cinematográfica por la Universidad del País Vasco y trabaja como docente en el Tecnocampus-UPF. Ha colaborado en diferentes iniciativas y volúmenes dedicados al cine. Recientemente ha participado en el libro La Guía FilmAffinity. Ha coeditado Semejanzas, afinidades, correspondencias, sobre cine y artes, o la monografía José Julián Bakedano: sin pausa. También colaboró en proyectos de crítica online como blogsandocs y Pausa.
Jurado Joven de La Casa del Cine
Como cada año, el premio de la mejor película de la sección Next vendrá a cargo del jurado joven formado por alumnos de La Casa del Cine. Este año el jurado jovent estarà formado por Clara Rasero Gómez, Sílvia Pujol Molas, Pau Vall, Carlos Robisco, Gerard Simó, Maria Cubí, Joan López, Guillem Mula, Borja Giménez, Gerard Garrido Duch, David Garcia Ramos, Xavier Oto Marañá, Sabrina Martinetti, Ramon Benítez, Xavier Jarque, Marina García, Inés Gómez-Franco Estrekka, Francisco Rodríguez, Marta Ramos y Javier Fidalgo.
Jurado de traductores ATRAE
Finalmente este año el festival otorga un premio a la mejor traducción de subtítulos. El premio se otorga en colaboración con la asociación ATRAE y el jurado estará formado por:

Paula Mariani
Paula Mariani es licenciada en Traducción e Interpretación y postgrado en Traducción Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona. Lleva 18 años traduciendo productos para subtitulación y doblaje y lo ha compaginado con la labor docente en varias universidades. Fue fundadora de la Conferencia Internacional de Traducción Audiovisual y fundadora y presidenta de ATRAE. Ha sido también vicepresidenta de DAMA. Le encanta su trabajo, especialmente cuando le tocan pelis de terror o ciencia ficción. Habla mucho, teje continuamente y se ruboriza con mucha facilidad. La encontráis en Twitter e Instagram como @paumariani.

Anabel Martínez
Anabel Martínez se dedica a la traducción creativa desde hace más de quince años. Cuando no está subtitulando obras como The Umbrella Academy, Locke & Key y Crónicas de Navidad, puede que esté localizando algún videojuego (como varios títulos de la saga Pokémon, Golden Sun y Dragon Quest), o haciendo sus pinitos en traducción para voces superpuestas y doblaje. Su mayor logro seguramente haya sido subtitular la inefable voz de Cumberbatch en Mowgli. Es fácil avistarla viendo vídeos de gatitos mientras se devana los sesos buscando la traducción más natural posible para esa frase de marras que se resiste.

Dani Solé
Hace más de quince años, entre bobinas de 35 mm y máquinas láser que subtitulaban, Dani Solé convirtió su amor y pasión por el cine en amor y pasión también por la traducción audiovisual. Y ese amor y esa pasión acabaron convirtiéndose en su profesión. Más de doscientas películas y temporadas de series más tarde sigue disfrutando de la traducción audiovisual como el primer día. Dani es traductor para doblaje (El caballero verde, Being the Ricardos, Fleabag, Mare of Easttown, Nadie) y para subtítulos tanto en castellano (El último virrey de la India, Fatale, Las luminarias) como en catalán (Juego de tronos, Her, Silicon Valley). Y también se ruboriza. Y toca el bajo. Y en Twitter lo encontraréis como @danisole1978.