Americana 2018: Expansión, Consolidación y Triunfo de la Realidad

El Festival de Cine Independiente Norteamericano de Barcelona cierra su quinta edición con gran éxito de público y se consolida como uno de los festivales más destacados de la ciudad.

Un año más el público cinéfilo de Barcelona se ha acercado a los Cinemes Girona y ha disfrutado de las diferentes actividades paralelas en otros espacios de la ciudad.

El festival vuelve a incrementar los números de asistencia, a los que se deberán sumar aún las próximas proyecciones de la retrospectiva que se está realizando en colaboración con la Filmoteca de Catalunya y las que tendrán lugar en otras ciudades dentro de la Route 66.

El festival ha contado, además, con la presencia de los directores Alex Ross Perry y Fredric Lehne que han venido a presentar sus últimas películas.

El Premio del Jurado Joven Next ha sido para la película de Mark Webber, Flesh and Blood. Basada en hechos reales, los protagonistas de Flesh and Blood están interpretados por personajes de la vida real. Mark Webber ha aparecido como actor en más de 40 películas trabajando con directores como Woody Allen, Todd Solondz, Jim Jarmusch, Thomas Vinterberg o Lars Von Trier y su cuarto film como director pasó por SXSW y se presenta como una ficción no-ficción interpretada por su propia familia

En palabras del propio jurado, el premio a Flesh and Blood se otorga «por la honestidad de una propuesta que transita la delgada línea entre la realidad y ficción. Genuina, sin juicios de valor ni estereotipos».

El jurado joven de este año ha estado formado por Xavi Mogroviejo, Xavier Sabatés Torres, Bernat Cócera, Gabriela Albano, Alejandro Perea Fernández, Ferran Calvet, Alicia Germán Díaz, Sara Andrejevic, Julieta Estefanell Pradás, David Márquez Cuesta, Gerard Rodriguez Dols, Claudia Guillén, David Leo García Gil, Xabier Guereño Beares, Estefanía Cuevas Gómez, Carlos LLanos Sánchez, Lesslye Barajas, Saül Ivars Pelegrí, Belén Soria, Alejandro Esteban, Jose J. González, Alejandro Arjona Donaire, Carlos Llanos Sánchez

La película ganadora del Premio del público es el documental Jane de Brett Morgen, una aproximación a la vida de la primatóloga Jane Godall a partir de las películas filmadas en 16 mm y redescubiertas en 2014 en los archivos de National Geographic. Jane, que ha realizado su première nacional en Americana, se podrá ver en National Geographic y Nat Geo Wild el próximo domingo 18 a les 18h.

 

La valoración del público de la programación ha sido notable (3,7 sobre 5), con todas las películas por encima del 2,5. A Jane les siguen la ópera prima de John Carrol Lynch, Lucky y el díptico de animación de Don Hertzfeldt, World of Tomorrow (Episodes I and II). Los premios son un reflejo de la gran variedad de la programación del festival, con obras documentales, de ficción y de animación.

A continuación la valoración de toda la programación por orden de puntación:

Jane    4,68
Lucky    4,49
World of Tomorrow (Ep. I +II)    4,46
Patti Cake$    4,42
Brigsby Bear    4,36
Gook    3,97
Dina    3,92
The Rider    3,9
Weirdos    3,87
Ex Libris    3,81
Ingrid Goes West    3,76
Saturday Church    3,71
The Endless    3,69
Don’t Think Twice    3,67
The Work    3,62
Menashe    3,59
Flesh and Blood    3,37
Beach Rats    3,34
Golden Exits    3,27
Lemon    3,11
Sylvio    3,09
Gemini    3,05
The Strange Ones    3
Dayveon    2,62

 

Americana sigue estos días en La Filmoteca de Catalunya y la Route 66, con proyecciones en Cineclub d’Igualada, Cineclub Manresa, Cineclub Vic, Cineclub La Garriga, l’Espai Rambleta de València y Tabakalera de San Sebastián.

Mientras el equipo del festival empieza a trabajar para la próxima edición. ¡Gracias a todos!