Americana NEXT: els talents emergents de l’indie

NEXT es uno de los orgullos de Americana. Una sección que empezamos ya el año pasado programando títulos tan arriesgados y satisfactorios como Buzzard o The Better Angels .La selección de NEXT de este año se compone de 6 películas que sería muy difícil de ver en una pantalla de cine sin la mediación de un festival. Óperas primas y cintas llenas de riesgo, valores de presente y en muchos casos, de futuro.

Cronies. Primer largometraje de Michael Larnell, acompañado en la producción por Spike Lee que ha estado presente en festivales como Tribeca, Sundance o Londres. Una película que parece improvisada, de tan naturales como resultan las interpretaciones y las anécdotas que pasan y que nos remite al auténtico espíritu indie americano. Hay alguien interesado en hacer un documental sobre Louis. Con esta excusa, el documentalista entrevistará tanto a Louis como a su gente próxima, para después, rodar sus aventuras durante una noche, mientras buscan un regalo de aniversario. Mientras tanto, se encuentran con gente variopinta y entran en diversas casas y fiestas, todo con la enorme presencia de las calles de St.Louis, en Missouri. Dramas del pasado, expectativas de futuro, los sonidos del barrio, los peligros de la violencia o las drogas, las mujeres o los problemas raciales se tratan sin hacer demasiado inciso, junto con el deambular de sus protagonistas, rodado en un exquisito blanco y negro.  Una ficción vestida de documental que parte del detalle para sugerir una situación global. Que parte de la comedia para insinuar el drama.

Cronies 2

Take me to the River. Ryder es un adolescente inocente y ensimismado de California. Se ve obligado a asistir a una reunión de familia en el centro rural de los Estados Unidos e intenta pasar desapercibido. Enseguida se convierte en el ídolo de su prima pequeña, Molly, que le sigue a todas partes. Pero un pequeño accidente hace que Molly acabe con el vestido manchado de sangre. Esta anécdota enrarece el encuentro y las sospechas caen sobre Ryder. Un ambiente enrarecido y peligroso plana sobre todos los asistentes con consecuencias imprevisibles. El primer largo de Matt Sobel destila un contraste casi violento para el espectador: Un paisaje bucólico contra una sensación de incomodidad constante. No sabemos qué está pasando pero algo está pasando. Sobel consigue mantener la tensión de manera magistral. Take me to the river no es un thriller pero por momentos lo parece. No hace reír pero tiene pasajes de comedia negra. Una pieza personal interpretada impecablemente por el joven Logan Miller.

take-me-to-the-river

They Look like People. Wyatt ya no tiene pareja, ni trabajo, ni esperanza. Con este panorama se refugia en casa de su único amigo, Christian. Éste intentará ayudarlo sacándolo de fiesta, recordando buenos tiempos pasados, presentándole gente, en definitiva, haciendo de amigo. Lo que Christian no sabe es que Wyatt oye voces y recibe llamadas nocturnas que le advierten de un ataque zombi. Unas voces que le advierten de que el fin está cerca. Wyatt sabe que no puede ser verdad. Que quizás se está volviendo loco. Pero todo es demasiado real. No puede parar de pensar en ello. Y mientras se prepara para lo peor pondrá a prueba su amistad con su mejor amigo. Perry Blackshear demuestra en su primer largometraje que se puede unir el terror y una cotidianidad casi mublecore. Una cinta que mezcla las dudas sobre el futuro de la gente de 30 años y el horror. Con un presupuesto ínfimo consigue adentrar al espectador en un thriller tranquilo pero intensísimo. Algunos críticos lo han llamado “horror mínimal”. Lo que está claro es que ha conseguido convencer a crítica y público con multitud de premios en los festivales independientes de Boston, San Francisco o Nashville.

They look like people

People Places Things. Nuestra inauguración de este año será por primera vez una película de la sección NEXT. Will está absorto en la fiesta de aniversario de sus hijas cuando descubre a su mujer poniéndole los cuernos con un invitado. Ella decide dejarlo, ya que las expectativas en su vida no se han cumplido a su lado. Él, tan aburrido como buena persona, mirará de rehacerse, volverse a enamorar, tener la capacidad de perdonarla y sobre todo encontrar el tiempo y la dedicación suficientes para poder disfrutar más y mejor de sus dos hijas. Entre la comedia romántica y el drama existencial, People, Places, Things intenta entretener y al tiempo tocar la fibra del espectador. James C. Strouse nos presenta esta película que por su tono distendido y la apatía de su personaje principal podría ser una comedia, pero que trata temas como la separación, el papel de los hijos a partir de entonces, la paternidad o la soledad que son mucho más cercanos al drama que a la comedia. Sin estridencias y con un guión elaborado, People, Places, Things ha sido recibida en festivales como Sundance.

People Places Things 2

Yosemite. Chris pasa el fin de semana con su padre en el parque nacional de Yosemite y descubre un cadáver en el bosque. Joe se siente ignorado en casa y se hace amigo de un vagabundo solitario que comparte su mismo amor por los comics. Mientras, un animal salvaje ha sido visto en Palo Alto a plena luz del día y Ted busca a su gato que ha desaparecido. Esta intimista coming of age ambientada en el Silicon Valley de los 80 transmite con nostalgia el cruce de sentimientos soterrados en una época de cambios y pérdida de la inocencia bajo la omnipresente amenaza externa del mundo real. Gabrielle Demeestere se basa en los cuentos "Yosemite" y "Peter Parker" de la colección de James Franco "Un Infantil de California" para su ópera prima. Demeestere dirige con madurez y sutilidad esta historia de infancia perdida que trasciende al relato para inquietar al espectador con su atmósfera. Tras pasar por gran parte del circuito indie, Slamdance Film Festival, Sarasota, Nashville y Seattle, Yosemite llega a Americana con su aroma a melancolía.

YOSEMITE_STILL7_000001

The Overnight nos explica la historia de una  pareja recién llegada a Los Ángeles que obsesionados con disponer lo más rápidamente posible de una vida social de la que enorgullecerse y de conocer a nuevos amigos, no dudarán en aceptar la invitación de su nuevo vecino, Jason Schwartzmann, a una velada en su lujosa casa. Pero lo que en principio parecía una invitación inocente les llevará a pasar una noche de lo más bizarra con el matrimonio vecino. Loca, sexual, imprevisible y juguetona, la película nos llevará por atrevidos e impredecibles terrenos, gracias al ingenio del guión y al espléndido trabajo actoral de sus cuatro protagonistas. La cinta estuvo presente en la Sección Oficial de Sundance y cuenta con el reclamo de Jason Schwartzman como parte de su reparto coral. Mal hablada y atrevida, con muchas conversaciones sexuales, The Overnight será ideal para celebrar el sábado nuestra ya mítica sesión con cerveza, gentileza de nuestro patrocinador Moritz. Será una fiesta.

OVERNIGHT_web_2