Riceboy Sleeps

En los años 90, una madre soltera coreana cría a su hijo pequeño en los suburbios de Canadá decidida a proporcionarle una vida mejor que la que dejó atrás. Sin embargo, el sistema intrínsicamente racista de la sociedad occidental complicará su relación con su nuevo hogar.

 

Ganadora del premio del público en festivales de alrededor del mundo, entre  los que se encuentran el de Vancouver, Busan y San Diego, la segunda película del actor, guionista y director Anthony Shim es una delicada y cálida pieza sobre la búsqueda de la identidad.

 

Siguiendo la estela de películas como El verano de Cody (Americana 2021) y Minari. Historia de mi familia (2020), Shim nos presenta la realidad a la que se enfrentan las familias coreanas cuando llegan a América buscando una vida mejor para sus descendientes: una ardua batalla por encajar en ese sistema esencialmente racista. Inteligentemente, Shim pone su atención en la figura del niño, un infante nacido en Asia que se ve obligado a mimetizarse con la sociedad occidental para no convertirse en el hazmerreír de sus compañeros de clase.

 

Con Riceboy Sleeps Anthony Shim hace un alegato a la importancia de las raíces en las personas migrantes, afirmando que su riqueza reside en cómo transportan el bagaje cultural a su nuevo destino. Y, sin sutilezas, apuntala que, encontrar el equilibrio entre las dos realidades, la del viejo y la del nuevo hogar, es la clave de todo. Sin duda, una de las joyitas escondidas de esta edición.

Ficha

Título original: Riceboy Sleeps
Año: 2022
Duración: 117′
País: Canadá
Dirección: Anthony Shim
Guion: Anthony Shim
Reparto: Choi Seung-yoon, Ethan Hwang, Dohyun Noel Hwang
Dirección Fotografía: Christopher Lew
Género: Drama
Subtítols: Adán Cassan
Contacto: Yoda Films

Otros festivales y premios

2022: Festival de Toronto – Premio Plataforma
2022: Festival de Busan – Premio del público
2022: Festival Internacional de Vancouver – Premio del público y mejor película canadiense.