Dina es una mujer que suple su poca lucidez con su fortaleza para superar adversidades. Sobrevivió a su primer marido, enfermo de cáncer, y al maltrato de una de sus posteriores parejas. Ahora Dina sufre lesiones físicas permanentes y arrastra también secuelas emocionales. Pero quiere vivir. Está ansiosa. Y conoce a Scott, una persona que está fuera de la sociedad, con síndrome de Asperger y una enorme falta de confianza que le hace evitar el contacto físico. La pareja decide casarse y luchar contra sus soledades. Y se nos mostrará su día a día, nada fácil y lleno de obstáculos, pero también de alegrías. Una mirada tierna pero no exenta de sentido del humor. Una historia de amor diferente. En la frontera de la frontera.

 

La pareja de directores formada por Antonio Santini y Dan Sickles nos trae su segundo largometraje documental después de tratar el tema de la transexualidad en su anterior producción, Mala, Mala. Ahora van un paso más allá. Porque en un mundo afortunadamente cada vez más abierto a las diferentes tendencias sexuales, quizás el último tabú lo encontramos en las relaciones entre personas con minusvalías físicas y, sobre todo, mentales. Dina nos muestra el día a día de una relación difícil de mirar. No se parece a lo que Hollywood nos tiene acostumbrados. Pero los directores, con un toque de humor y mucha empatía, nos hacen mirar de frente esta especial historia de amor, de compañía, sin complejos. Sundance reconoció su mérito otorgándole el Gran Premio del Jurado al mejor documental, y la cinta ha seguido recibiendo premios en festivales como Sarasota y Boston, entre otros. ¿Estáis preparados para conocer a Dina y Scott?

 

2017: Festival de Sundance: Gran Premio del Jurado al mejor documental.

2017: Festival de Sarasota: Gran Premio del Jurado al mejor documental

2017: Festival de Boston: Premio al montaje

2017: Festival de Sun Valley: Premi a la dirección

Título original: Dina
Año: 2017
Duración: 101 min
País: Estados Unidos
Dirección: Antonio Santini, Dan Sickles
Dirección Fotografía: Adam Uhl
Género: Documental
Idioma: VOSC
Subtitulador: Guillem Cunill
Contacto: Dogwoof

Sección
2018