
09 Mar Americana se consolida como una cita imprescindible de Barcelona
La séptima edición del Americana consolida el festival de cine independiente norteamericano de Barcelona como una cita ineludible de la agenda cultural. Durante 6 días el público ha podido disfrutar de una selección de 60 títulos que combina lo mejor de la cosecha de cine norteamericano de la temporada con descubrimientos que son una apuesta de futuro del festival. Por primera vez, además, se han podido ver títulos de Québec y México, ampliando la mirada del festival a la multiculturalidad fundacional del territorio norteamericano.
Una vez más, la gran asistencia del público ha agotado las entradas de numerosas proyecciones. Los datos finales de asistencia se conocerán una vez acaben las proyecciones de la Route 66, que lleva una selección de los títulos del festival por varios cineclubs de Cataluña y destacados centros culturales de España, aún así las cifras actuales apuntan a un crecimiento de público.
Desde el 3 de marzo y hasta el día 8, el público del festival se ha acercado a los Cines Girona, Zumzeig, Filmoteca de Cataluña y sala Phenomena para ver las propuestas cinematográficas del festival y también ha disfrutado de las diferentes actividades paralelas realizadas a otros espacios de la ciudad como la SGAE o La casa del cine.
El festival ha contado con la presencia de 6 invitados internacionales entre los que destacan el documentalista Steve James, nominado al Oscar en dos ocasiones y que ha sido objeto de una retrospectiva en la Filmoteca de Cataluña, y Denis Côté, el director del Québec, que ha venido a presentar su último trabajo.
Palmarés
El Jurado Joven de la sección NEXT de la Americana Film Festival, formado por los alumnos de La Casa del Cine, ha decidido apostar por la ópera prima Swallow de Carlo Mirabella-Davis, un drama feminista con toques de terror cotidiano.

El Jurado ACCEC de la crítica, compuesto por Xavier Arnaiz, Llorenç Esteve y Albert Galera, ha valorado las películas presentadas en la sección TOPS y ha otorgado dos menciones por las películas Honey Boy de Alma Har’el y The Beach Bum de Hamony Korine. El premio de este año del Jurado de la Crítica ha sido para Répertoire des Villes Disparues del canadiense Denis Côté, que se estrenará el próximo viernes 13 de marzo bajo el título Antología de un pueblo fantasma.



El palmarés se completa con los premios del público para corto y largometraje. El mejor cortometraje ha sido Milton, de Tim Wilkime. En cuanto a los largometrajes, el documental mejor valorado ha sido Martha: A Picture Story, un documental de Selina Miles que ya se llevó el premio del público en el Festival de Sydney y que nos acerca a la fotografía que inmortalizó el street arte del New York del 70 y que se ha convertido en la heroína del movimiento. Cierra el palmarés la mejor película de ficción según la audiencia, que ha recaído en Saint Frances, de Alex Thompson, que fue la encargada de abrir el festival el pasado 3 de marzo.



La valoración de la programación por parte del público ha sido excelente y hay que destacar que la gran variedad de películas de la programación ha encontrado su público ya que la mayoría de películas superan el notable, con más de un 3,5 sobre 5.
Como se puede ver el palmarés es un reflejo de la diversidad del festival con títulos realizados por jóvenes talentos junto a otros de directores consagrados, películas con mirada y autoría femenina, títulos que reflejan la realidad social y que combinan el drama, la comedia y el documental.
A continuación puede encontrar la valoración sobre 5 de toda la programación por orden de puntuación:
Martha: A Picture Story – 4,92
17 Blocks – 4,45
5B – 4,44
Saint Frances – 4,4
Midnight Family – 4,24
Give me Liberty – 4,08
The Art of Self Defense – 4,08
Thunder Road – 4,04
Swallow – 4
America to me – 4
The Beach Bum – 3,95
I Want my MTV – 3,88
Chicuarotes – 3,84
Honey Boy – 3,83
Matthias et Maxime – 3,82
The Death of Dick Long – 3,8
The Projectionist – 3,66
Mano de obra – 3,63
Mickey and the Bear – 3,59
The Sound of Silence – 3,49
Greener Grass – 3,48
The Vast of Night – 3,46
Sorry to Bother You – 3,45
Seberg – 3,38
Jay and Silent Bob Reboot – 3,33
Antología de un pueblo fantasma – 3,31
Burning Cane – 2,44
Americana continúa estos días en varias localidades con la Route 66, con proyecciones a espacios tan destacados como el Cineclub Garbí en Malgrat de Mar, Tabakalera en San Sebastián o La Cineteca de Madrid.
Mientras el equipo del festival comienza a trabajar para la edición que viene. Gracias a todas y todos!