Americana Tops

El pasado viernes destapamos toda la programación de este año de Americana. Hoy nos detendremos en la sección TOPS, formada por siete películas que han triunfado por diversos festivales del mundo o que están nominadas a algunos de los premios más importantes del año.

Tangerine

Una de las películas estrella de esta edición es Tangerine, de Sean Baker, presente en festivales de todo el mundo como Sundance, Mar del Plata o Karlovy Vary y nominada a los Independent Spirit Awards de esta edición como mejor película, dirección y mejores actrices.  Es Nochebuena, Sin-Dee Rella, una prostituta transexual, sale de pasar unos pocos días en la cárcel y se encuentra con su amiga Alexandra, compañera de profesión y movidas varias, que le explica que su prometido y proxeneta le ha puesto los cuernos con otra prostituta. Loca por los celos, Sin-Dee empieza a buscar a la chica para vengarse. Las conversaciones ordinarias y chillonas de las dos protagonistas y los personajes que las rodean producen momentos de hilaridad mezclados con el propio drama intrínseco de sus vidas. Y a todo esto se suma una ciudad de Los Ángeles alejada de su glamour habitual y la inmediatez que proporciona un material rodado con un Iphone 5. El director de fotografía y productor de Tangerine, Radium Cheung, será nuestro invitado en esta edición de Americana, como os explicaremos más adelante.

Starlet 2

Y aprovechando la presencia de Radium Cheung recuperaremos la anterior película de Sean Baker, en que nuestro invitado también ejerció de director de fotografía, Starlet. Una pequeña joya inédita en nuestro país pese a haber ganado premios en SXSW, Locarno o los Independent Spirit Awards de hace tres años. Jane comparte piso con una pareja conflictiva, tiene un trabajo que oculta y mucho tiempo libre. Dedica el tiempo a drogarse, jugar a videojuegos y cuidar de su perro, Starlet. Un día compra un objeto de segunda mano en un jardín y al llegar a casa se encuentra con algo que no debiera estar allí. Entonces, empujada por la curiosidad y la culpa se acerca a la propietaria, la anciana Sadie. La relación entre las dos estará llena de momentos geniales, otros delirantes y algunos dramáticos. La irrupción de la amistad que va surgiendo entre ellas condicionará sus vidas para siempre.

Digging for fire 2

Un viejo conocido del festival, Joe Swanberg, que triunfó en la primera edición de Americana con la ya mítica noche de cine y cerveza con su película Drinking Buddies, vuelve de nuevo en esta tercera edición del festival. Digging for Fire cuenta con un estimulante reparto en que destacan nombres como Orlando Bloom o la muy emergente Brie Larson. Tim y Lee son una de esas parejas atrapadas en su rutina. Con un bebé y las circunstancias sociales de su clase, se sienten obligados a hacer de su amor, una apariencia indispensable en el círculo en que se mueven. Pero una visita familiar y un descubrimiento harán que la pareja opte por dividirse y salir de la claustrofóbica relación durante un fin de semana. La aventura de cada uno por separado en busca de la felicidad y de sus miedos y de sus razones nos acercará a temas trascendentales, siempre a través de la mirada supuestamente ligera de su director.

The Invitation

La flamante ganadora del último festival de Sitges, The invitation, también será uno de los platos fuertes de esta edición. Una pareja se dirige en coche hacia la casa de unos amigos que los han invitado a un encuentro, después de mucho tiempo sin verse. No parecen tener muchas ganas de asistir. Y una vez allí, el ambiente se irá enrareciendo cada vez más. Ayudan unos invitados extraños y que nadie conoce, una forma de actuar sospechosa de algunos de los asistentes  y la sensación de que alguna cosa enfermiza se esconde tras la reunión. Ciertos acontecimientos hacen que algunos invitados empiecen a sentir miedo de sus anfitriones. Pero su amabilidad parece estar fuera de toda duda, al menos hasta que nadie se atreva a llevarles la contraria. La directora Karyn Kusama rueda esta pequeña cinta que prácticamente transcurre en un solo escenario y que crea un ambiente malsano muy eficiente. Un thriller misterioso, bien ejecutado y con actuaciones de nivel en que la tensión está garantizada.

King Jack 1

Una de las sorpresas de la sección TOPS seguro será King Jack. Jack tiene 15 años, un hermano mayor que pasa de él y una madre demasiado ocupada trabajando como para darse cuenta de sus problemas. Su vida tiende al drama adolescente: Las chicas se ríen de él, la escuela es un palo y sólo falta un grupo de chicos mayores, capitaneados por Shean, que lo persiguen y abusan de él día tras día. No parece que su situación vaya a mejorar con la llegada de su primo pequeño, Ben, de quien se tendrá que ocupar unos días. De hecho las cosas todavía pueden empeorar. Con King Jack, Felix Thompson firma un primer largometraje redondo con un inconfundible aroma indie, incluso en su banda sonora y unos actores que desfilan con naturalidad y que interpretan unos personajes encerrados en sí mismos pero con ganas de encontrar una salida. King Jack ha ganado el premio del público en Tribeca  y ha sido nominada a los Independent Spirit Awards.

Krisha

Otra de las cintas revelación del año, Krisha, también la tendremos en TOPS. Krisha lleva años sin hablar con su familia. La vida no ha sido fácil. Pero sus problemas parecen controlados. Nadie parece tenerle en cuenta la ausencia ni los malos momentos pasados. Y Krisha lo quiere celebrar preparando la mejor comida de Acción de gracias de sus vidas. Por desgracia en pocas horas de convivencia todo empieza a enrarecerse y Krisha tendrá que hacer frente a sus temores, debilidades y sentimiento de culpa delante de toda su familia. Trey Edward Shults retrata en su primer largometraje un asunto de familia. Su tía protagoniza y da nombre a la película. Su abuela, su madre y hasta él mismo son parte del reparto intentando sacarse de encima los fantasmas personales que han vivido en primera persona. La intensidad, proximidad y naturalidad con las que los trata le han valido el premio del público y del jurado del SXSW 2015 y su selección para la semana de la crítica de Cannes.

Trumbo

Y cerrando esta sección proyectaremos la première española de Trumbo, que será la clausura de esta edición. Dirigida por Jay Roach, Trumbo es muy fiel a los acontecimientos que formaron parte de la vida del guionista Dalton Trumbo y además recrea de forma sobresaliente la situación política y cultural de los EEUU de aquella época. Pero si por alguna cosa está recibiendo reconocimientos la cinta es por la interpretación de su actor protagonista, Bryan Cranston, nominado a los premios Oscar, a los Globos de Oro y a los premios BAFTA, entre otros. Dalton Trumbo fue uno de los más importantes guionistas del Hollywood clásico. Pero era militante comunista. Y se vio encarcelado, marginado y condenado al exilio dentro de su propio país, al olvido y al anonimato, justo después de que se hubiera convertido en el guionista mejor pagado del mundo. Su lucha servirá para trazar un vivo retrato de aquel Hollywood tan lejano y de aquella etapa triste de los EEUU, además de un relato humano de quien todavía a día de hoy es considerado uno de los guionistas más brillantes de la historia.

Radium Cheung, invitado del festival

Radium Cheng

 

Durante el festival de este año contaremos con la presencia de radium Cheung, director de fotografía tanto de Tangerine como de Starlet, las dos películas de Sean Baker que tenemos en TOPS. Después de rodar Tangerine con un Iphone5 con resultados muy sorprendentes, Cheung está en el punto de mira del mundo del cine, en especial del cine de bajo presupuesto, ya que nos hace pensar que cualquiera con talento puede ser capaz de rodar una película, aunque tenga pocos medios. Con la intención de compartir sus experiencias durante el rodaje y de hablarnos de como las nuevas tecnologías influirán en el cine del futuro, después de las proyecciones de Tangerine habrá un Q&A con Radium Cheung, que además dará una masterclass el viernes 4 por la mañana en La Casa del Cine (Plaza Joanic, 6), gratuita para todos aquellos que se inscriban en el siguiente formulario de la web.